top of page

¿Cuándo es el momento adecuado para considerar una cirugía bariátrica?

  • Foto del escritor: Dr. Salgado
    Dr. Salgado
  • 30 ago
  • 3 Min. de lectura

Una decisión trascendental para la salud


La cirugía bariátrica no es un recurso estético ni una solución rápida; es una herramienta médica de gran impacto que se recomienda cuando el exceso de peso que una persona ha llegado compromete ya seriamente la salud y la calidad de vida.


La cirugía bariátrica  no es un recurso estético


Determinar el momento adecuado para dar este paso requiere una evaluación médica integral y un entendimiento profundo de los criterios clínicos y emocionales que intervienen en esta decisión.

Indicaciones médicas más comunes


Los especialistas en cirugía bariátrica y metabólica coinciden en que éste procedimiento no es para todos, y está indicado sólo para casos específicos, además de que existen criterios bien definidos que ayudan a determinar cuándo es el momento adecuado entre los cuales destacan:


  1. Índice de Masa Corporal (IMC):


  • IMC mayor a 40, independientemente de enfermedades asociadas.

  • IMC entre 35 y 39.9 con presencia de comorbilidades como diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño, hígado graso, dislipidemia o problemas articulares.


  1. Fracaso de otros métodos:

Pacientes que han intentado perder peso con dieta, ejercicio y tratamientos médicos supervisados sin lograr resultados sostenibles.


  1. Compromiso de salud:

    Cuando el exceso de peso impacta directamente en la movilidad, la respiración, el sueño o genera complicaciones metabólicas.


  2. Edad y madurez:

    Generalmente se recomienda entre los 18 y 65 años, aunque puede considerarse fuera de este rango con criterios médicos específicos.


Se recomienda la cirugía bariátrica cuando sufres limitaciones físicas por tu sobrepeso

Factores emocionales y psicológicos


La cirugía no solo transforma el cuerpo, también impacta en la mente y en la vida social.

Por eso es fundamental:


  • Evaluación psicológica previa: Para determinar si el paciente está emocionalmente preparado para los cambios.


  • Compromiso con el seguimiento: La cirugía requiere disciplina, adherencia a controles médicos, cambios alimenticios y actividad física.


  • Apoyo familiar y social: La red de apoyo es clave para superar los retos del postoperatorio.


Señales de que puede ser el momento adecuado


La obesidad no solo afecta el cuerpo; también impacta profundamente en la autoestima, las relaciones sociales y el bienestar psicológico.


  • Has probado múltiples dietas y programas sin resultados duraderos.

  • Tu salud se deteriora por enfermedades asociadas al sobrepeso.

  • Sentimientos de frustración y desesperanza tras múltiples intentos para perder peso en los que has fracasado

  • Experimentas y sufres por limitaciones diarias en actividades comunes por tu exceso de peso (subir escaleras, caminar distancias cortas, vestirse).

  • Tu calidad de vida se ve comprometida (fatiga, dolor, limitación de movilidad, aislamiento social).

  • Estás decidido a cambiar tus hábitos y trabajar en un estilo de vida saludable a largo plazo.


COnsidera la cirugía bariátrica cuando tu salud se ve comprometida

Beneficios de dar el paso en el momento correcto


Cuando la cirugía bariátrica se realiza bajo los criterios adecuados y en el momento justo, los beneficios son significativos:


  • Mejor control de la diabetes tipo 2.

  • Reducción de la hipertensión arterial.

  • Mejora del sueño y disminución de la apnea.

  • Incremento de la movilidad y energía.

  • Aumento de la autoestima y la salud mental.


La cirugía bariátrica no es una decisión apresurada, sino un paso trascendental en la vida de quienes la consideran. Identificar el momento correcto implica evaluar criterios médicos, el estado emocional y la disposición personal al cambio.


Con la orientación adecuada y el acompañamiento de un equipo médico especializado, es posible transformar la salud, recuperar la calidad de vida y abrir la puerta hacia un futuro más pleno.


El momento correcto llega cuando los criterios médicos se cumplen y el paciente, junto con su familia, está preparado para asumir el cambio.



La cirugía bariátrica se considera cuando tienes sentimiento de frustración y desesperanza

Preguntas para reflexionar


  1. ¿He agotado realmente todas las alternativas no quirúrgicas para controlar mi peso?

  2. ¿Estoy dispuesto(a) a asumir los cambios de por vida que exige la cirugía?

  3. ¿Qué impacto tendría en mi vida y en la de mis seres queridos una mejora radical en mi salud?


“El secreto del cambio está en enfocar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo.” – Sócrates

Si tú o un familiar o amigo cercano se encuentran valorando esta opción quirúrgica, te sugiero ampliamente agendar una consulta de valoración para revisar tu caso con estudios y guías en mano.

Te invito también a seguir este blog para más contenidos de consulta que te ayudarán y harán un poco más fácil una toma decisión más consciente e informada.


Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad digital, a seguirnos, a compartir y a recomendar nuestro blog. Descubre por qué cada vez más pacientes y colegas confían en el trabajo, la experiencia y el prestigio del Dr. Salgado para informarse correctamente y tomar mejores decisiones sobe temas médicos importantes.


Dr. Ernesto Salgado, Cirujano Bariatra Certificado en Puebla






Comentarios


bottom of page