top of page

Servicios Médicos

En la técnica quirúrgica laparoscópica se utiliza una cámara colocada en el abdomen. Esta técnica fue adaptada para la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar (colecistectomía laparoscópica) y del apéndice (apendicectomía laparoscópica). Adicionalmente, la laparoscopia exploratoria se lleva a cabo con frecuencia con propósitos de diagnóstico para visualizar el abdomen en casos de enfermedad abdominal.

Hoy en día, el laparoscopio también permite a los médicos realizar cirugía mínimamente invasiva practicando sólo una pequeña incisión en el abdomen. Esta tecnología, conocida como cirugía asistida por laparoscópio, permite la extirpación mínimamente invasiva del colon o el riñón (para donantes vivos en transplante de riñón) y procedimientos para reducir de peso como el bypass gástrico (derivación gástrica) y la manga gástrica.

Finalmente, operaciones mayores como la extirpación del hígado y del páncreas pueden comenzar con laparoscopia para descartar la presencia de tumores adicionales (enfermedad metastásica) que dificultarían la cura de la enfermedad a través de una cirugía.

El paciente con obesidad es susceptible a diversas patologías asociadas como hipertensión arterial, diabetes, trastornos óseo-articulares, apnea de sueño, trastornos digestivos, alteraciones cardiovasculares, depresión y un sin fin de patologías agregadas que empobrecen la calidad de vida del paciente.

​

¿Qué tratamientos existen?

El tratamiento de la obesidad es largo y requiere de la total cooperación del paciente, debe ser encabezado por un médico con el apoyo de un psicólogo y un nutriólogo, ya que la obesidad es una patología compleja y de origen multifactorial, cuando el tratamiento quirúrgico es supervisado lleva al éxito en más de un 90% de los casos, por esto la cirugía de la obesidad ha demostrado ser el mejor método terapéutico cuando se le compara con dietas, ejercicio o terapia farmacológica.

 

Existen diversas técnicas quirúrgicas con buenos resultados: la derivación gástrica o Bypass y la gastroplastía en manga (Manga Gástrica). Estos métodos son realizados mediante abordaje laparoscópico, por lo que son de gran utilidad para disminuir estancia hospitalaria y complicaciones asociadas a la cirugía tradicional.

  • Colitis

  • Pólipos del colon

  • Inflamación intestinal

  • Detección oportuna de cáncer de colon y recto

  • Hepatitis o cirrosis

  • Cálculos biliares

  • Gastritis

  • Reflujo

  • Úlceras gástricas y duodenales

  • Diarrea, estreñimiento

  • Hemorroides

  • Pancreatitis

  • Cáncer gástrico

Las herramientas quirúrgicas que se usan en la cirugía robótica son mucho más pequeñas que las usadas en la cirugía abierta. Ya que las incisiones son diminutas, el sangrado es menor y hay menos trauma durante el procedimiento, lo cual significa que hay menos dolor después de la cirugía y menos cicatrices.

​

Al usar la cirugía robótica, podemos llevar a cabo procedimientos delicados y complejos que podrían haber sido difíciles o imposibles de realizar con otros métodos.

​

A menudo, es posible realizar una cirugía de invasión mínima gracias a la cirugía robótica. Algunos beneficios de la cirugía de invasión mínima son los siguientes:

​

  • Menos complicaciones, como infecciones en el sitio de la cirugía

  • Menos dolor y pérdida de sangre

  • Recuperación más rápida

  • Cicatrices más pequeñas y menos perceptibles

Dr. Ernesto Salgado Cirujano

Hospital Angeles Puebla

Av. Kepler # 2143, Torre 1

Piso 10, Cons. No. 1060

Consultorio:

2223 03 84 13

Citas:

2222 25 22 48

Lun y Mie: 12:00 - 2:00 PM

                   5:00 - 8:00 PM

​

Mar, Jue y Sab: 12:00 - 2:00 PM

  • Instagram - Gris Círculo
  • Facebook - Gris Círculo

© 2024 Derechos Reservados

Dr. Ernesto Salgado Sánchez

CONTÁCTAME:

Para solicitar información sobre los diferentes servicios de consulta médica y cirugía que te ofrezco.

Gracias por contactarnos

bottom of page